Ciudad noticia
#Quedateencasa
Fundación Nueva Ciudad
EL DÍA QUE ME ENAMORÉ DE LA BICICLETA
Siempre tuve la certidumbre que tenía que saltar el inmenso muro que existía frente a mí; un muro de pobreza y limitación. Fuera de tantas preocupaciones, pensé que nada de eso podía ser perenne, no es posible que tantas circunstancias implacables fueran el día a día de mi vida. Por esos días adversos sentí que la falta de oportunidades no era excusa
El comentario de Elías Nuestra política
Enorme decadencia de nuestra política, vanguardia de la ruina social y humana. El peor verdugo de los excluidos. Nada la emparenta con la política diseñada por Platón y Aristóteles. Nada que ver con el “animal político” o “Zoon Politikón”: el ser que, por instinto, construye su hábitat en la “polis”, en la ciudad. Citadino por naturaleza.
Enseñanzas del coronavirus: 8 medidas para hacer ciudades más saludables
La pandemia nos hace reflexionar. No podemos simplemente continuar actuando de la manera en que lo hacíamos. Las ciudades pueden ser el problema, pero también la solución. ¿Podemos crear condiciones beneficiosas para el corto y mediano plazo?
¿Cuál es el futuro de las ciudades?
GUADALAJARA: UN MANIFIESTO PUNTUAL POR NUESTRAS CIUDADES DEL FUTURO
“NO HAY ESTÉTICA SIN ÉTICA”
Entre los coloquios internacionales – que se han venido realizando desde comienzos del milenio – centrados en el tema específico que hoy nos ocupa, cabe destacar especialmente el que tuvo por sede a México, en el marco del Décimo Coloquio sobre Arquitectura y Patrimonio organizado por Universidad de la ciudad de Guadalajara
“EN BUSCA DE UN NUEVO LENGUAJE DE LA CIUDAD”
EL FUTURO DE LAS CIUDADES
Desde que entraron a contarse los primeros calendarios de este siglo XXI, ha cobrado vigencia en el mundo una preocupación creciente sobre cuál será el destino de las ciudades: El futuro de las ciudades. Cómo serán las ciudades del futuro. Tales han sido lemas convocantes de los sucesivos
¿Será ésta la nueva visión urbana?
Alex Char giró a Barranquilla hacia el río….
Es indudable que la transformación de Barranquilla obedece no solo al ofrecimiento de unas obras estructurales: más allá de eso, se trata de un cambio transformador planteado brillantemente por el alcalde Alex Char, cambio que se fundamenta en asumir una visión totalmente diferente hacia la ciudad; es decir, es mover en otro sentido la orientación inicial de Barranquilla hacia un punto de referencia estratégico e idóneo: el río.
Leer Mas
BAQCIVISMO,
UN SISTEMA DE CIUDAD
Es un conjunto de costumbres, acciones y reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana y conducen al respeto del patrimonio común y al reconocimiento de los derechos y deberes ciudadanos. Su objetivo es desencadenar y coordinar acciones de tipo público y privadas que inciden directamente sobre la manera como los ciudadanos perciben, reconocen, usan los entornos sociales y urbanos, la relación entre ellos en cada contexto. Asimismo, cultura ciudadana es el modo
en el que habitantes de una ciudad promueven y crean espacios de participación activa en la que establecen relaciones de respeto, se recupera la confianza, se logran acuerdos para vivir armoniosamente, y donde la cooperación,
Leer Mas
EDUCACIÓN CIUDADANA COMO PROCESO
DE TRANSFORMACIÓN PARA LA CIUDAD
La educación cívica es un tipo de educación orientada a las relaciones sociales y que busca el fortalecimiento de los espacios de convivencia social entre los individuos que hacen parte de una comunidad. Además, está fundamentada en el reconocimiento de los valores aceptados en común y de la conducta correcta en lo
personal, familiar y social. Paralelamente, la educación cívica es considerada como el estudio de los aspectos teóricos, políticos y prácticos del ejercicio ciudadano, así como de los derechos y deberes de este último. Pues bien,
Leer Mas
BARRANQUILLA HACIA UN NUEVO LENGUAJE DE CONVIVENCIA
Desde la organización gubernamental y durante sus recientes administraciones, Barranquilla ha catalizado grandes ideas y realizado los proyectos en ellas implicados, para la renovación de su infraestructura; esto se refleja en atractivos escenarios que direccionan su desarrollo hacia una ciudad moderna, incluyente y sostenible.
Leer Mas
¡Es oficial! Colombianos ya pueden transitar por el Puente Pumarejo
Sobre las 10 a. m de este viernes el presidente Iván Duque cortó la cinta para declarar oficialmente inaugurado el nuevo Puente Pumarejo, construido sobre el río Magdalena, para conectar a los departamentos del Atlántico y Magdalena con el resto del Caribe colombiano y el país..
Leer Mas